Esta vez no toca ser objetivo. Toca informar, pero también apoyar. En este post os voy a hablar de Basanta, Olga para mí, alguien a quien conozco desde los 3-4 años y que, veinticinco años después, seguimos siendo amigos. Necesita que la ayudemos para cumplir sus sueños, esos que se está currando a base de trabajo y convicción desde hace mucho tiempo.
Como dice la nota de prensa que reproduzco aquí abajo, Basanta se fue a hacer las Américas en 2016. Se fue a México porque ella entendía que su sitio estaba allá; que allí sería donde despegaría una carrera que lleva tiempo cultivando. Olga es talentosa (su voz y su manejo de los instrumentos de cuerda dan fe de ello) pero, como es mi amiga, yo con lo que me quedo de ella es por su valentía y por lo claro que siempre ha tenido su sueño: ser cantante. Y lo está consiguiendo. Y no deja de pelear por seguir creciendo.
El siguiente paso es el Basantón, una campaña de crowfunding para ayudarla a pagarse los costes de ir al Boyaca Music Fest, un festival colombiano al que ha sido seleccionada como representante española, así como los de su próximo trabajo y gira. La situación de la música es la que es, más complicada aún si no cuentas con grandes apoyos detrás, por lo que echar una mano, en la medida que se pueda, siempre aportará. Si lo hacéis antes del 15, disfrutaréis de manera privilegiada del concierto que dará para sus seguidores, además de poder tener acceso a su música y todas las ventajas que se explican aquí.
Os dejo más información de «El Basantón» y de Basanta, Olga, para que la conozcáis mejor.
El Basantón es una iniciativa para apoyar a Basanta, cantante y violista española que defiende la belleza real, el amor propio y la diversidad a través de su música, sus shows y sus redes sociales. Basanta es una mujer real, con sus curvas, sus cicatrices, y sus kilos de más (o de menos), que se quiere y se acepta como es. Toca la viola desde los 8 años, y canta desde que tiene uso de razón. Llegó a México hace casi 3 años con un montón de sueños por cumplir, y tuvo la enorme suerte de poder compartir escenario con artistas a los que siempre admiró, como Julieta Venegas o Carlos Rivera.
“Nadie me dijo que fuese fácil irme a 10.000 kilometros de casa y empezar desde cero en una de las ciudades más grandes del mundo, pero con esfuerzo y sacrificio, he ido logrando hacerme un hueco en el panorama musical mexicano”, afirma. Todo esto, sin contar con que tenía que sobrevivir sin apoyo de ninguna discográfica, ni inversores, ni nada, solo con su trabajo y su talento.
Su disco » Yo Soy» , que está producido por dos grandes de la industria, Emilio Mercader (Ana Torroja, Miguél Bosé, Dvicio…) y Cinta Negra, Zurdo y Diego Ortega (Reik, Carlos Rivera, Belinda…) en el que refleja perfectamente su fuerte personalidad, con unas letras directas que hablan de quererse y aceptarse a uno mismo y de luchar por tus sueños sin que nadie te frene. » Este verano me comunicaron que había sido seleccionada para representar a España en el Festival Internacional de Música de Boyacá, en Colombia, y para mi es una responsabilidad enorme poder dejar a mi país, a través de mi música, en un buen lugar, y será una gran oportunidad para llegar a más gente».
Con el dinero recaudado podrá llevar su música a más personas para contagiar de esta energía realizando una gira por Latino-américa y España, el lanzamiento del disco » Yo Soy«, promoción y el videoclip del último sencillo «Justo aquí».
Pinchando aquí podéis acceder al crowfounding de «El Basantón»
Sus redes sociales.
Facebook: yosoybasanta
Instagram: @yosoybasanta
Twitter: @yosoybasanta
Youtube: Yo soy Basanta
PD: Aquí os dejo el videoclip que, hasta la fecha, me gusta más de su carrera. Mensaje fresco, positivo, de aceptación y que nos recuerda lo necesario de querernos a nosotros mismos. De esos temas que siempre te sacan una sonrisa.