A La Contra habla con Xoel López sobre su último trabajo, “Sueños y Pan”, con el que dará un concierto muy especial este viernes en Madrid, y también sobre el Dépor, un ancla con Galicia, con su infancia y al que se conecta más, curiosamente, cuando peor le va al equipo.
Xoel López (A Coruña, 1977) salió hace dos décadas de su tierra, como tantos otros gallegos, en busca de una oportunidad que ha sabido construirse. “Madrid es mi casa” dice con la voz firme como un residente más en la capital, a la que llegó siendo un veinteañero, en la que ha nacido su hijo y donde ofrecerá este 15 de marzo uno de los directos más peculiares de su carrera. Será en Las Ventas, pero a su vez dentro de un invernadero. “Más que plantas, yo prefiero pensar que vamos a ser flores y que haya el microclima ideal”, afirma el ex cantante de Deluxe, que destaca que será “un concierto al aire libre y cubierto a la vez, que podría cubrirnos si llueve, aunque en Madrid no llueve un carallo…”.
Le preguntamos a Xoel por su relación con Madrid, a quien le dedica una canción en su decimocuarto disco, éste, “Sueños y Pan”. El artista dice que la ama “con todo lo bueno y lo malo. Cuando le canto, me canto a mí mismo y a mi propia vida”. López habla de “la dualidad de la ciudad” –la letra dice que “no sabe si le abrazó o le engulló” o el propio cantante menciona en esta charla que “no sabe si sube o baja” en un guiño casi sabinesco e incluso al Atleti-, algo que reconoce “es muy gallego. Mi forma de entender el mundo es muy a la gallega, qué le voy a hacer”.
Continúa leyendo la entrevista a Xoel López en A La Contra pinchando aquí
Xoel López: “River y el Madrid son sentimientos ligeros. A mí lo que me motiva es el Dépor”
Foto: Blanca del Amo