El pasado 10 de marzo tuvo lugar, en el auditorio Teresa Berganza del Coliseo, la gala de los I Premios ACUA. Se entregaron más de treinta premios entre vecinos destacados, fundamentales para construir la Villaviciosa diversa que somos hoy; y empresarios, pilares que aseguran una revista con más de ocho años ya en la calle y la de mayor tirada en la actualidad a nivel local. Estos galardones han venido para quedarse.
La gala la condujo Juan Manuel Palacios, al que todos conocemos como “Cuco”, y la amenizó por el showman Mariano Aguirre. El evento superó las tres horas y tuvo de todas las cosas que suelen padecerse las primeras veces: ilusión desbordada, salidas de guion y errores propios de la inexperiencia. No obstante, la pasión y las ganas de encuentro, de construir con el cuidado de un coleccionista, quedaron por encima de esos excesos temporales o de esos gazapos provocados por la pasión sin cierto control. Lo que quedará en la retina –y la perspectiva de que ustedes lean esto en mayo ayudará- serán las cosas buenas, que las hubo a raudales.
La primera fue la de congregar en un mismo espacio a personas de muy distintas sensibilidades y ámbitos. Como había sucedido días antes con el homenaje a Machado, no parece haber mejor manera para cimentar pueblo: fortalecerse desde dentro para crecer hacia afuera, llenos de orgullo.
Premiados
Y esas ganas de decir “este es de mi pueblo y ha hecho todas esas cosas” las simbolizan reconocidos artistas como Mario Prisuelos o Manuel Sánchez Algora, académicos como Antonio Carreira, mecenas y colaboradores como Ana Gutiérrez Mellado y Enrique Porres o políticos locales como Jorge Papadopoulos, Joaquín Navarro, Teresa Faba o Juan Miguel Belmonte.
También profesionales como Luis Cardo, Fernando Barbolla, Juan Carlos Rodríguez o Pedro Sainz, que cuidan Villaviciosa con mimo, desde su parcela menos visible, al igual que los que crean cultura (Mercedes Rodríguez, Juanjo Alonso, Los Libros Salvajes), deporte (Marisa Cortés), empleo (Concha Navas), puentes entre la tradición y la modernidad (Ana Higueras) e iluminan a creyentes, agnósticos y ateos (Eladio López, Don Eladio).
Nuestro Papa Francisco acudió a la llamada, como acudieron casi todos, quienes recibieron de villaodonenses queridos para ellos mismos esos premios diseñados por Manuel Sánchez Algora. Integrados en los reconocimientos, como debe estar la publicidad dentro de ese ente llamado “revista gratuita” de apellido “Acua”, se situaron los anunciantes. Ellos edifican Villaviciosa con sus negocios y con su apuesta por nuestro proyecto, lleno de dificultades como la mayoría.
Patrocinadores
La Autoescuela Triumph, Futurodon, MJ Barrena, Inmobiliaria Miranda, Motor Siglo 21, Remax Premium, El Ternasco, Rovel, Talleres Pereira y Xanadent subieron al escenario. Los precedieron los chascarrillos simpáticos de Mariano. Ellos agradecieron su premio y tuvieron también unas palabras de reconocimiento a los impulsores del acto.
En esta gala que, totalmente adrede, miró mucho hacia atrás, hubo tiempo asimismo para hacer un recorrido histórico, con imágenes y voz en off, de lo más destacado que ACUA ha hecho desde su fundación en 2005. Más de cien actos entre presentaciones de libros, concursos literarios, exposiciones, ferias, mecenazgo de música local, debates electorales…un legado visible para una asociación cultural que funciona como tal y cuyos miembros dedican su tiempo en ella por amor al arte desde la mayor de las literalidades.
En esa incursión de los recuerdos, ACUA entregó a título póstumo un premio a Rafael Viejo, uno de los fundadores de la revista 616, y que dio lugar a uno de los momentos más emocionantes de la gala. Por sorpresa fue reconocido por sus compañeros Juan Carlos García de Polavieja, motor infatigable y paciente –que se lo digan a alguno que ya no le queda mucho en este convento- que mueve la revista.
Un aperitivo final, que de alguna manera también era parte de la propia velada, echó el telón de una mañana histórica donde Villaviciosa, las Villaviciosas, localizaron un punto de encuentro donde juntarse. Eso debe ser un pueblo y eso aspira a seguir siendo ACUA, con sus principios y rumbo pero aglutinando a todas las sensibilidades. Y si encima hay reconocimientos de por medio, que lo hacen todo más material, aún mejor. Felicidades a todos.
Foto: Premios ACUA Fuente: ACUA