Sara Sánchez acaba de publicar su primera novela “Rosita Quer y el misterio de la dentadura postiza”, una historia con localización villaodonense y situada en una residencia de mayores, aunque alejado, afortunadamente, del contexto que éstas han vivido en los últimos meses.
Pregunta: En “Rosita Quer y el Misterio de la dentadura postiza” hay, como dice el título, un misterio por resolver, pero creo que también hay mucha amistad y una relación muy especial abuela-nieta. Cuéntanos un poquito de qué trata la obra.
Respuesta: Trata fundamentalmente sobre la necesidad de la protagonista de mantenerse activa y buscar cosas que le hagan ilusionarse. De dejar atrás los prejuicios de la edad. Así que, cuando le surge la oportunidad de hacer algo estimulante y ayudar a una compañera al mismo tiempo, Rosita Quer no lo duda y se embarca en la resolución del misterio.
La novela, por supuesto, también trata sobre la amistad. Al final, en la residencia de mayores las personas que conviven en ella se convierten en una pequeña familia y se ayudan y apoyan unos a otros. Rosita tiene una relación muy especial con su nieta pequeña y le pide ayuda. La niña no duda en proporcionársela ya que le parece estupendo lo que está haciendo su abuela.
¿A qué público va destinado?
Al empezar a escribirlo, mi idea era enfocarlo al público juvenil. Ahora, con la novela terminada, diría que es para edades comprendidas entre los 9 y los 109.
Rosita Quer vive en la residencia para mayores llamada “El Forestal” y la dentadura perdida pertenece a “Sandalia Pérez” ¿Las dos referencias nos hablan de El Forestal de Villaviciosa y del Ratoncito Pérez?
El que la residencia de Rosita Quer se llame “El Forestal” sí es una referencia a nuestro bosque. Además, yo al menos no encontré ningún centro geriátrico que se llamara así, cosa que me vino muy bien. Lo del Ratoncito Pérez tengo que confesar que ha sido una coincidencia, no se me había ocurrido. El nombre de Sandalia ya era demasiado especial por lo que, simplemente, le puse un apellido más común.
¿Te apetecía que Villaviciosa tuviese cabida en la novela por pertenencia/publicidad o porque nuestro pueblo es realmente muy inspirador literariamente?
En un principio pensé en ubicar la novela en otro lugar. Pero pronto lo descarté. Me resultaba más fácil hablar de lo que conozco, así que pensé, “¿Por qué no?”. Villaviciosa es un lugar perfecto para ambientar una obra literaria. En estos momentos me estoy documentando para la próxima novela, que será el segundo caso de Rosita Quer, y estoy descubriendo cosas muy interesantes de nuestro pueblo.
Continúa leyendo aquí la entrevista en ACUA pinchando aquí abajo
Foto: Cedida por la propia Sara Sánchez
13 comentarios