Villaviciosa de Odón fue el pueblo de España donde VOX obtuvo mayor representación en las pasadas elecciones municipales, aglutinando tres de los 22 ediles que la formación tiene repartido a nivel nacional. “Vengo para arropar a mis concejales. Nuestro deber es apoyar por los compañeros que dan la cara por el proyecto de VOX”, explica Santiago Abascal, su presidente y candidato al Congreso.
Pregunta: ¿Qué tal ha sido la acogida? ¿Cómo califica el trabajo que están haciendo sus concejales en Villaviciosa?
Respuesta: Buena. Nosotros tenemos plena confianza en nuestros compañeros, teniendo una interlocución estable y estamos relativamente al tanto de las iniciativas municipales. Pero fundamentalmente confiamos en lo que ellos hagan: nosotros tenemos un proyecto claro pero a nivel municipal son ellos los que tienen los criterios para decidir lo que más le afecta a los vecinos.
El VOX de Villaviciosa fue creado a un mes de elecciones y bajo unas circunstancias “especiales”: un partido de derechas para votantes descontentos con la gestión y formas del actual alcalde, José Jover. Además, está siendo frecuente en Villaviciosa ver a VOX votar en muchas ocasiones en el mismo sentido que IU o Se Puede, la marca local de Podemos ¿Es este VOX de “Villa” un VOX atípico?
No, yo creo que no. En realidad VOX no es una escisión del PP, y tampoco en Villaviciosa, aunque pueda estar encabezado por gente que han estado relacionadas con el Partido Popular. En VOX hay personas a nivel nacional que vienen del PP, como es mi caso, gente que viene de la abstención como Enrique Cabanas, vicesecretario de Presidencia (nota de redacción: Cabanas, ligado a Villaviciosa, también estuvo presente en el pleno. Al comienzo del mismo el alcalde, José Jover, dedicó un saludo a ambos dirigentes de VOX y les agradeció su presencia). Es verdad que VOX es un movimiento dentro de la derecha española y nosotros creemos que hay una gran crisis en el electorado de la derecha en España, que se siente políticamente huérfano. Entendemos que en las mociones pueda haber coincidencia con otros grupos. Otra cosa sería coincidir en el terreno programático, ideológico.
Consulta la entrevista completa, publicada en envillaviciosadeodon.es, pinchando aquí