Los adioses, o al menos para el que firma esto, son siempre complicados. Significa renunciar a la comodidad y a los buenos momentos -siempre, en cualquier etapa vital, los hay-, donde el presente empieza a conjugarse en pasado y las vivencias del día a día se convierten en recuerdos. Sin embargo, hoy toca despedirse de envillaviciosadeodon.es y Ciudad Aumentada.
Sin todavía estar licenciado en Periodismo, acumulando varias becas a mis espaldas y teniendo entonces otro trabajo, Luis Fernández Folgado, al que todos conocéis y conocemos como “Futre”, se puso en contacto conmigo en junio de 2011 para ofrecerme trabajar en una revista digital de mi pueblo. En ésta, la más leída: envillaviciosadeodon.es. Las primeras gracias son por tanto para ti, Luis. Y hasta luego porque nos seguiremos viendo, como mínimo, en la Peña Atlética o en el Wanda Metropolitano.
Aunque yo entonces vivía aquí y me consideraba muy villaodonense, no estaba especialmente al tanto de la actualidad local. Conocía a algún concejal, gente de las Hermandades, deportistas, algún que otro artista…todo de pasada y sin saber lo que realmente se cocía entre, como algunos dicen con sorna, “las fuerzas vivas del pueblo”. Empecé a mirar el ombligo a Villaviciosa porque modestamente, y por la labor que iba a desempeñar, me convertiría en algo así como un miembro de este cuerpo articulado. Yo conocía la página y sabía que era una referencia para que los vecinos se enterasen de (casi) todo lo que pasaba por aquí.
El comienzo
Recuerdo entrar en los despachos del Ayuntamiento junto a mi predecesora Mariola, que me guió en ese trasvase con cariño, para conocer a su jefe de prensa, Fernando Barbolla. La gran acogida que me dio aquel día ha continuado durante todo este tiempo. Fernando siempre ha ejercido su labor con una gran profesionalidad y ha hecho que, a lo que los demás no llegamos, termine saliendo porque había una nota de prensa suya o una fotografía. Sabiendo cómo se trabaja en gabinetes de otros consistorios, puedo afirmar sin dudar su mérito. Y luego está el lado personal, el de periodista, compañero y amigo, que me lo guardo para mí. Gracias Mariola y gracias especiales a ti, Fernando. Y hasta luego porque nos seguiremos viendo, como mínimo, en algún pleno municipal.
Y hablando de plenos, con otros de los que he entablado más contacto y he pasado más tiempo durante esta etapa ha sido con la clase política de Villaviciosa. Las primeras gracias generales se las doy a ellos, a todos, porque me han enseñado a entender un mundo que ahora veo más cercano. En una época de descrédito político, y habiendo de todo en las casi dos legislaturas que he vivido, lanzo una defensa sobre la corporación: tanto en el equipo de Gobierno como en la oposición han predominado y predominan las buenas personas, que trabajan, con mayor o menor acierto y productividad, por Villaviciosa. Algunos cobran más de lo que dan, seguramente, pero otros muchos echan horas más o menos oscuras y altruistas para buscar lo que ellos piensan mejor para los vecinos.
Durante siete años he convivido con gente de PP, UPyD, PSOE, IU, Ciudadanos, Se Puede y VOX. Y a mi mente me vienen nombres como Joaquín, Lourdes, Teresa, Mari Carmen, Paul, Juan, María(s), Jorge, María José, Yolanda, Juan Carlos, Elena, Juanmi, Maribel, Enrique, Gumer, Julia o Ernesto. Gracias a ellos y ellas, y a los que no he nombrado, porque me han puesto más fácil y difícil mi trabajo, me han dado declaraciones interesantes y me han contado confidencias. Incluso me han hecho pasar algún rato amargo. Pero todo ello me ha hecho más periodista, así que bienvenido eso también.
Como vecino agradezco especialmente la brillantez de sus intervenciones en pleno a Jorge Papadopoulos, Joaquín Navarro, María Ruiz y Juan Miguel Belmonte, que hicieron elevar las sesiones que a ratos parecen patios de colegio. Como amigo, especiales gracias a Maribel, a quien es imposible no quererla. Más villaodonense que San Sebastián y la Fuente de los Caños, no hay edil que se salga sin embargo más del molde de lo que podría esperarse como un@ vecin@ típic@. Y a valiente y bondadosa pocos la ganan. Hasta luego porque nos seguiremos viendo, como mínimo, en cualquier acto institucional o en El Muro.
El bagaje
Además de “política”, envillaviciosadeodon.es tiene las secciones de sociedad, cultura, educación, deportes y ocio. Esto también me ha hecho un profesional más completo y todoterreno, ya que he tenido que escribir, con más o menos idea, de temas muy diversos. Haciendo un cálculo rápido, me sale un balance de cerca de 3.000 entradas entre notas de prensa, noticias, entrevistas y reportajes. Algunas de las que creo mejores ya están aquí. Mientras escribo esta cifra noto el poso de ese legado -al menos en mí, ojalá la hemeroteca digital provoque eso mismo en los lectores- en los dedos y en los hombros.
Gracias a los José Simaes, Mario Prisuelos, Juan Brea, Alfonso de la Rubia, Loreto Achaerandio, Joaquín Mazón, Vicente Blázquez o Javier Godino, por vuestro esfuerzo y dedicación, por poner a Villaviciosa más en el mapa y por vuestra amabilidad para que a nosotros, los periodistas intermediarios, nos sea más sencillo conectaros con los lectores. Y también a los más anónimos, porque soy de la creencia de que todos tenemos un buen testimonio que contar. Cuestión de enfoque.
Dos han sido las cosas que más presentes he tenido durante este tiempo. Una ha sido las ganas de mostrar a mis vecinos (no en modo posesivo, sino de pertenencia a un todo, Villaviciosa) lo que sucede en el municipio -el periodismo local cumple una función de altavoz y de interés público fundamental, por haber menos vías de información que en esferas regionales o nacionales, y por estar contando lo que sucede al lado de tu casa-.
La otra ha sido la responsabilidad que esto mismo acarrea. Hay que pasear por las calles de las que estás escribiendo, cruzarte con personas de las que estás escribiendo, que a lo mejor eran conocidos o amigos tuyos antes de empezar en este trabajo. La fina línea entre lo personal y lo profesional ha sido siempre un balancín que busca equilibrio. Y lo digo sin dramatismo, porque la gran mayoría de veces el resultado ha sido más satisfactorio que otra cosa, así como mi conciencia. Hacer visible “lo que pasa en Villaviciosa o a la gente de Villaviciosa”, que solía utilizar para explicar mi labor, ha sido un auténtico placer y, quiero pensar, mi contribución al lugar donde he pasado gran parte de mi vida.
Compañeros de trabajo y colegas de profesión
En fin, vamos a ir acabando. Seguramente muchas historias y rincones se han quedado sin su hueco, pero quizá solo sea por el momento. Envillaviciosadeodon.es seguirá contando las andanzas de este hijo o hija que nos da disgustos pero al que tanto queremos y que se llama Villaviciosa de Odón. Desde fuera, como vecino o donde me lleve la vida, me conectaré para continuar al tanto de todo. También leeré a mis compañeros de La Prensa de Villa, ACUA, VillaviciosaDigital, Círculo de Opinión o soy de Villaviciosa.
De ellos también he aprendido mucho, sobre qué hacer y lo que no desde mi punto de vista, a ocupar mi sitio y ver las cosas que puedo hacer para mejorar. Gracias a mi eterna compañera de plenos María Pérez, a mi amigo y confidente de peripecias Juan Lucas, a María -compañera de Fernando en el Ayuntamiento-, María Ruiz, Alfonso, Cuco, Paloma, Israel, Roberto y Maeva. También a Javi y Juan Antonio, con sus cámaras a cuestas, complementando mi trabajo. Y siento que tengo que hacer una parada especial en Juan Carlos Polavieja, que siempre me ha abierto las páginas de ACUA para seguir hablando de Villaviciosa a mi manera, y a Miguel Ángel Prieto, la figura periodística -lo sepa él o no- que más me ha enseñado.
En conversaciones privadas le he descrito a veces como el Pedro Jota de Villa. Y ahora lo pongo por escrito. “No entienden que mi principal ideología es el periodismo”, me comentó una vez. Cuando he dudado, que ha sido muchas veces, esa oración siempre me ha venido a la cabeza para salvarme. Hasta luego porque, como mínimo, nos seguiremos leyendo.
Las últimas gracias y el hasta luego final van para el equipo actual de envillaviciosadeodon.es y Ciudad Aumentada. Para Pacho y Noelia, que se atrevieron a lanzar este proyecto en plena crisis y que después confiaron en mí para llevar el timón; también para Javier, Rodrigo, Manuel y Noelia de nuevo, quienes le echan y echarán esfuerzo y dedicación para que el barco siga su rumbo. Hasta luego porque nos seguiremos viendo, como mínimo, en las calles. Y nos escribiremos y nos mandaremos memes.
Gracias a Pablo y a Alejandro, los puntales de la pirámide, por haberme brindado esta oportunidad; al resto de mis compañeros de Ciudad Aumentada: Jesús, Ainhoa, Fernando, Nuria, Verónica, Juan y Patricia, además de los que ya no forman parte de ese equipo, por vuestro tiempo, simpatía y enseñanzas.
Fuerte abrazo,
Álvaro
Foto: Facebook envillaviciosadeodon.es
Gracias Álvaro por tus palabras. La próxima vez que te vea, como mínimo, te daré un abrazo.
¡Hecho! Una cerveza puede ser también otro buen acompañante 😉
Interesante leerte , Alvaro.
Saludos, Cris V.
¡Gracias, Cris!