Aunque en la bio que has encontrado/encuentras/encontrarás en la parte derecha (versión web) o en el sobre mí explico un poco de qué va a ir todo eso, no quiero desaprovechar el parto de esta criatura para contar algo más. Alvarodiazgarcia.com se ha creado en menos de nueve meses, pero en realidad llevaba en mi cabeza mucho más tiempo. ¿El qué? Pues juntar en un mismo espacio todo lo que considero que he hecho de decente para arriba -creo que hay cosas que incluso podrían estar muy bien- en los últimos, más o menos, diez años de mi vida. Ése es el período que llevo trabajando como periodista y ése es el tiempo, aproximadamente, que también empecé a darle a las teclas para escribir relatos, microrrelatos y textos que pienso/aspiro/deseo sean considerados algo parecido a literatura.
Y eso es, básicamente, lo que vais a encontrar en esta página, mis dos mundos, periodismo y literatura, aderezado con todos los temas que me han llamado siempre la atención: el deporte, los libros, la música, el cine, la política, la historia…algo así como una mezcla de varias ramas de las ciencias sociales y el ocio más mainstream de nuestros tiempos. Como afortunadamente, gracias a mi profesión, he podido conjugar la obligación con el placer, si paseáis un poquito entre las páginas podréis ver noticias, crónicas, entrevistas o reportajes que dan fe de ello.
En el otro gran apartado de alvarodiazgarcia.com, la literatura, os encontraréis algunas de las fantasías que ha creado mi cabeza. Al contrario de lo que aquí me contaba la periodista y escritora Aranzazu Serrano, yo me acerco a la literatura para alejarme de la realidad o, bueno, tomando elementos de ella, crear pequeños mundos que quiero compartir con vosotros.
Pasado y presente
Así, la gran mayoría de las más de cien entradas –para que podáis echar un ratito tranquilillos ;)-ya subidas son textos que llevan un tiempo escritos. Algunos más y otros menos. También en la gran mayoría de casos (en lo referente al apartado “periodismo” en todos ellos, para respetar el criterio de actualidad y coherencia) las fechas que aparecen fueron las de su publicación. Esto supone que haya posts de 2010, como esta entrevista a Tote King, con cosas escritas en mayo de 2018. Este background, este archivo que ahora compilo aquí, está sin embargo muy vivo y con el paso del tiempo iré metiendo más posts. Aún quedan cajas por desembalar, pero tenía ganas de entrar aquí a vivir y enseñaros mi nueva casa. Os invito, como os decía en la bio, a pasear por todos sus rincones sin zapatos. O como más cómod@ te sientas, vaya.
El presente será, entre otras cosas, ir enseñándoos vía redes sociales (os las pongo aquí abajo mismito, aunque también las tenéis arriba a la derecha) este hogar que ya va teniendo su orden. Y como esto es una mudanza, he decidido tirar de amigos. Así, en este arranque, ya se puede leer un maravilloso texto de la traductora Irene Rodríguez sobre su campo, los medios de comunicación y el lenguaje, u otro del periodista Sergio Andrés en el que, a poco de empezar el Mundial de Rusia (qué ganas), nos habla de los sufrimientos de la selección española pre-milenial.
Y lo que vendrá
En los próximos días podréis leer colaboraciones de grandes profesionales de muchos campos que nos hablarán de historia mundial y local, de mi Villaviciosa de Odón, que siempre tendrá un hueco; de cine español y de relatos feministas y eróticos. Entre otras muchas cosas. Y más no puedo contar, que es más bonito así. Asimismo, como estamos pintando, no todo estará tan completo como debiera, pero se irá rellenando y si veis algún fallo técnico, no dudéis en comunicarlo a través de los modos que ya conocéis, o en paloma mensajera si hace falta. El feedback de vuestra parte es fundamental, y seguramente más que nunca en estos comienzos.
El futuro, y ya acabo, será todo eso que está por contar (o por rescatar). Si profundizo sobre física cuántica, o me hago un experto en bolsa, intentaré contarlo por aquí. Mientras tanto lo normal es que vaya escribiendo sobre lo que ya he dicho. La idea de esta página es relatar lo que he crecido y cómo vayamos evolucionando.
Te invito a que lo sigas viendo. Bienvenid@.
Facebook: Con un bonito “like” ya me sigues
Twitter: @AlvaroDiaz_87
Instagram: Fotos chulas a más no poder
Linkedin: El CV del siglo XXI
Correo: alvaro@alvarodiazgarcia.com